1971- 1975

Caja Laboral rebasa los 100.000 ahorradores, una cifra simbólica y fiel reflejo de la rápida consolidación de nuestra cooperativa de crédito.

En 1972, Eroski cuenta con 32 centros de venta en marcha y supera los 17. 000 socios consumidores.

En 1975, Caja Laboral y varias cooperativas más suscriben compromisos formales de colaboración con el Centro de Investigaciones Tecnológicas Ikerlan.

1966-1970

Arrasate emprende la fabricación de líneas transfer para frigoríficos y lavadoras. La cooperativa comercializa los productos con la marca Taci, que más tarde adoptará la denominación Fagor Arrasate.

En 1964, ya son 1000 los alumnos que cursan sus estudios en la Escuela Profesional Politécnica y se produce la asociación formal de las cooperativas Irizar y Miba.

En 1970, tiene lugar la presentación del equipo ciclista Fagor-Mercier a los medios con algunos de los ciclistas más prestigiosos del pelotón internacional.

1957- 1960

Por una orden del Ministerio de Trabajo, los socios cooperativistas quedaban excluidos del Sistema General de la Seguridad Social, lo que impulsa la creación de lo que hoy es Lagun Aro Entidad de Previsión Social Voluntaria.

Nace la revista Cooperación que más tarde se denominará T.U. (Trabajo y Unión) y finalmente T.U. Lankide.

Se produce la apertura al público de la primera oficina de Caja Laboral en un modesto local de la calle Ferrerías de Arrasate/Mondragón.

1956

En 1955, Don José María Arizmendiarrieta había animado a un grupo de jóvenes a dejar las fábricas donde trabajaban para crear su propia empresa basada en la idea de la democracia obrera.

Y un año después, el 14 de abril de 1956, Arizmendiarrieta bendijo la primera piedra de ULGOR, lo que constituyó el primer empujón al movimiento cooperativista.