2020 – Actualidad

2020 marcó un antes y un después en las vidas de todas y todos nosotros. La pandemia cambió por completo nuestras vidas y provocó un descenso de la actividad económica a nivel mundial. Una de las medidas preventivas frente al virus, el cierre de negocios cuya actividad no fuese considerada esencial, afectó directamente a las empresas industriales de MONDRAGON. Pese a ello, logramos mantener en gran medida nuestras principales cifras de 2020. Asimismo, de lo acontecido en 2020, también destacamos el premio otorgado por la Cámara de Gipuzkoa a Basque Culinary Center –Empresa de Servicios del año–, con el broche de oro de Ausolan por su 50 aniversario y la puesta en marcha del mayor parque solar de la Comunidad Autónoma Vasca, Ekian.

1961-1965

En tan solo 5 años, la Escuela Profesional pasa de tener de 300 a más de 1.000 alumnos. Se abre la primera oficina de Caja Laboral, que en apenas dos años se expandiría rápidamente por los pueblos limítrofes.

Arrasate comercializa sus productos bajo la marca Tacique, más tarde, se denominará Fagor Arrasate. Se crea la División Empresarial de Caja Laboral y nacen las cooporativas industriales Copreci, Ederlan y Lana.

Se inicia un movimiento mutuo entre las cooperativas, perfilándose las futuras estructuras de la Experiencia. Un primer germen de lo que se llamará Grupo Cooperativo Mondragón, más tarde Mondragón Corporación Cooperativa y, por fin actualmente, MONDRAGON.

2015

En 2011, Orona inicia la construcción de sus nuevas instalaciones en Galarreta (Hernani): el Orona Ideo Innovation City.

Se produce la integración de Caja Laboral e Ipar Kutxa, alumbrando la nueva LABORAL Kutxa, una de las entidades financieras más solventes del Estado.

De 2014 cabe subrayar el esfuerzo realizado por todas las cooperativas para intentar reubicar a los socios afectados por la crisis de Fagor Electrodomésticos.

En 2015 es destacable la evolución del área Industria, que a lo largo del ejercicio ha logrado crear algo más de 1.200 nuevos empleos.

2006-2010

En 2006, se multiplica el componente internacional de MONDRAGON: el 63% de la facturación de Bienes de Consumo.

En 2007, Eroski compra Caprabo. Y Lagun Aro EPSV alcanza nuevas cifras record: 30.476 mutualistas y 8.176 pensionistas.

La crisis obliga importantes medidas de ajuste, estructurales y estratégicas, aplicadas para mejorar la competitividad de las. El crecimiento se recupera y MONDRAGON cierra 2010 con unos beneficios de 178 millones de euros, con un incremento de 1.378 puestos de trabajo. Las ventas totales alcanzaron los 13.989 millones (+1,2%).

2001-2005

La inversión registró un record histórico en 2001: 872 millones de euros para aumentar y modernizar la capacidad productiva, elevar el grado de internacionalización y consolidar la presencia de la Corporación en las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías.

En 2002, el año de la entrada en vigor del euro, el colectivo de mutualistas de Lagun Aro asciende a 27.202 personas.

En 2004, SS MM los reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, visitan el 9 de diciembre las cooperativas MONDRAGON. Recibidos por el Lehendakari, Juan José Ibarretxe, Jesús Catania, Presidente del Consejo General de MCC, y otras autoridades, proceden a la colocación de la primera piedra del Polo de Innovación Garaia.

1996-2000

El 14 de abril de 1997 nace el servidor de MONDRAGON en Internet. La División de Hogar supera en

A finales de 1998, MONDRAGON representa en el 3,1% del empleo, el 4,5% del PIB y el 9,3% de las exportaciones de la economía vasca. De cada 100 euros de riqueza generadas en Euskadi, 4,5 euros se debían a la actividad de las empresas de la Corporación.

Con el cambio de siglo, MONDRAGON cuenta ya con 54.000 trabajadores, Irizar obtiene el Premio Europeo a la Excelencia Empresarial, Caja Laboral alcanza en 2001 las 300 sucursales y prosigue su expansión con 26 nuevas oficinas, principalmente en Castilla- León y Aragón.

1991-1995

En 1991, MONDRAGON es denominada por General Motors como corporación del año en Europa en Calidad Servicio-Precio. Ese mismo año,

Orona y Urssa participan de forma destacada enla Exposición Universal de Sevilla de 1992 y en las instalaciones de las Olimpiadas de Barcelona. Fagor es elegida como proveedor oficial de la Exposición Universal de Sevilla.

En 1994, el Century de Irizar ya rueda por Gran Bretaña. Un año después, la empresa es distinguida con el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Profesional y el Premio Autobús del Año en España.

1986-1990

El 1 de enero de 1986 entra en vigor el tratado de adhesión de España a la Comunidad Económica Europea.

En 1988, las ventas totales de las cooperativas de la Corporación rebasan por primera vez los 1.200 millones de euros, y las exportaciones superan los 240 millones de euros.
Se crea el Centro de Investigación y Desarrollo Ideko. Danobat y Soraluce consiguen conjuntamente el mayor pedido de exportación en el sector de la máquina-herramienta

En 1990 Fagor Arrasate consigue el mayor pedido de la historia en el sector de la máquina-herramienta, más de 20 millones de euros para Volkswagen y Seat.

1981- 1985

En 1981 se cumplen 25 años del inicio de las cooperativas MONDRAGON, una fecha simbólica que invita a hacer balance:
Caja Laboral 114 sucursales y sus Recursos Acreedores ascienden a 383,56 M€.
Las cooperativas industriales rebasan los 498,84 M€
La cooperativa Eroski, con un crecimiento del 38%, se sitúa en torno a los 90 M€.

Y en 1985, se constituye el Consejo de Grupos de las cooperativas, embrión histórico de la actual MONDRAGON.

Y el 1 de enero de 1986 entra en vigor el tratado de adhesión de España a la Comunidad Económica Europea.

1976- 1980

El 29 de noviembre de 1976, fallece Don José María Arizmendiarrieta.

El impulso del Grupo sigue siendo notable: se incrementan las ventas y se produce la asociación de nuevas cooperativas guipuzcoanas, Latz, Kendu, Dikar, y de la empresa vitoriana Aurrenak.

En 1979, un año complicado de crisis generalizada, las exportaciones de las cooperativas MONDRAGON dan un salto espectacular y se sitúan cerca de los 53,5 millones de euros con un incremento superior al 54%.

Nace Urkide grupo integrado por Danona, Egurko, Leioa y Zubiola, cooperativas de la comarca Azpeitia-Zumaia.