2003

La fuerte apreciación del euro respecto al dólar repercutió en el desarrollo de las ventas internacionales de MONDRAGON, que presentaron un pequeño descenso sobre el total: las ventas de exportación y las plantas productivas en filiales extranjeras, alcanzaron los 2.155 millones de euros.

Con la inauguración de Edertek, centro de investigación especializado en metales aplicados a la automoción, MONDRAGON cuenta con diez centros de l+D, con una plantilla total de 517personas. Mondragon Unibertsitatea alcanzó los 3.995 alumnos.

Caja Laboral avanzó en la implantación del Modelo de Gestión cliente-empresa, con nuevas sucursales y oficinas mixtas, hasta llegar a las 336, mientras que su base de clientes alcanzó los 1.039.000. Por lo que respecta a Lagun Aro, los mutualistas ascienden a 28.204, los beneficiarios son 52.835 y los pensionistas son 6.523.

El Grupo Eroski prosiguió su crecimiento con implantaciones entre las que destaca el híper que dinamiza el centro Boulevard de Vitoria-Gasteiz. La segunda emisión de Aportaciones Financieras Eroski, por un importe de 70 millones de euros, financió la ampliación de la participación en Mercat. En el ámbito de la distribución se produjo la salida del Grupo de la cooperativa valenciana Consum.

Fagor Electrodomésticos obtuvo Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en Internacionalización,y fue finalista al Premio Europeo EFQM a la Excelencia Empresarial. Eroski fue la primera empresa de distribución en obtener Certificado SA 8000 de Responsabilidad Social.

2002

Enero del 2002 supuso la entrada en vigor del euro, la nueva divisa europea que venía a sustituir a las monedas de la eurozona, constituida en aquel momento por 12 Estados de la Unión europea. La peseta con la que se inició el desarrollo de la experiencia MONDRAGON pasaba a ser historia. El nombre de euro había sido adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995; se introdujo en los mercados financieros mundiales, como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazándola anterior Unidad Monetaria Europea(ECU) y los billetes y monedas entraron en circulación aquel 1 de enero. Para el recuerdo y el cálculo contable: el cambio de valor de la peseta había quedado fijado en 166, 386 pesetas por euro.

A finales de diciembre el colectivo de mutualistas de Lagun Aro ascendía a 27.202 personas, distribuidas entre 116 cooperativas, con un incremento anual neto de 1.252 personas. Durante este año se ha abonado 48,4 millones de euros en concepto de Jubilación, Viudedad e Invalidez, siendo la cifra de pensionistas al concluir el ejercicio de 6.167 personas. Todas estas prestaciones se garantizan mediante un Fondo Patrimonial, que al cierre del año se elevaba a 2.549 millones de euros.

Continuando con los galardones y reconocimientos del año anterior Fagor Electrodomésticos en su línea de Minidomésticos y Ulma Packaging fueron sido distinguidas con la Q de Plata e igual distinción alcanzó la Plataforma de Mercancías Generales del Grupo Eroski sita en su central de Elorrio.

2001

Frente a la desaceleración económica generalizada en el sector industrial, con un descenso del 1,2% en España, el área Industria de MONDRAGON consiguió un crecimiento del 0,1%, y prosiguió con la promoción del empleo cooperativo:740 trabajadores adquirieron condición de socios cooperativistas.

La inversión registró un record histórico: 872 millones de euros para aumentar y modernizar la capacidad productiva, elevar el grado de internacionalización y consolidar la presencia de la Corporaciónen las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías. En el capítulo de internacionalización Copreci entra en Italia con la compra de Rampgas, Maier en Gran Bretaña a través de Chromeco, Eika en la República Checa, Irizar, Coinma y Danona en India, y Copreci, Cicautxo y Fagor Ederlan en Brasil.

Caja Laboral alcanza las 300 sucursales y prosigue su expansión con 26 nuevas oficinas, principalmente en Castilla-León y Aragón. También aumentó su red de distribución el Grupo Eroski,distinguido corno Empresa más Solidaria, por 51 ONGs, entre ellas Cruz Roja, Cáritas, Unicef e Intermón/Oxfam.

En el plano asociativo se produjeron las incorporaciones de la bergaresa Ecenarro, Ampo (radicada en el Goierri) y del grupo oñatiarra Ulma, empresa líder en la fabricación de sistemas técnicos para la construcción. Unido a la constitución de cooperativas de nuevo cuño: Ategi y Multifood.

En la dirección de MONDRAGON se produce la jubilación de Antonio Cancelo y el acceso a la presidencia del Consejo General de Jesús Catania,vicepresidente a la sazón de la División de Electrodomésticos.

2000

El primer año del siglo XXI, MONDRAGON cuenta con 54.000 trabajadores, los recursos administrados por Caja Laboral ascienden a 7.037,85 millones de euros, las ventas totales alcanzan 7.043,86 millones de euros y las ventas internacionales, iniciadas tímidamente en un ya lejano año 1966, representan un 49% de las ventas industriales.

Irizar obtiene el Premio Europeoa la Excelencia Empresarial, EFQM. La cooperativa guipuzcoana pone broche de oro a un ciclo de nueve años de éxitos ininterrumpidos.

Bamesa adjudica a Fagor Arrasate la fabricación y suministro de una importante línea de corte y procesado de chapa para su nuevo centro de servicio en Turquía (Bamesa Celik). La cooperativa vizcaína Elkar estrena nuevo pabellón en Larrondo y Fagor Ederlan inaugura, en la localidad aragonesa de Borja, una nueva factoría destinada a la fabricación de la columna de suspensión delantera. Asimismo,continuando la política de extensión geográfica y ampliación de actividades, MCC, la ONCE y Gureak inauguran un Centro Especial de Empleo en Guadalajara.

Igualmente, el Grupo Eroski, caracterizado por su apoyo a las causas de los más desprotegidos y necesitados, protagonizó una campaña de recogida de fondos para Mozambique ante la apremiante demanda de auxilio humanitario. La exitosa respuesta delos consumidores puso de relieve, una vez más, el alto grado de solidaridad.

1999

El año 1999 fue claro ejemplo de la política de apoyo y cooperación al desarrollo de las cooperativas de MCC, que dedicaron en su conjunto alrededor de 523 millones de euros a la inversión.

Caja Laboral superó otra cifra mítica: un billón de pesetas, o lo que es lo mismo, 6.000 millones de euros en el capítulo de recursos intermediados, con un incremento interanual del 12%. Las ventas totales de MCC también superaron la barrera del billón contadas en pesetas, 1.043.893 millones de pesetas (6.273,92 millones de euros), resultado en el que se destacaba el buen comportamiento en el capítulo de ventas en el exterior, a pesar de la atonía inicial de los mercados internacionales.

En este año destaca la adquisición por Fagor Electrodomésticos y MCC Inversiones de la empresa polaca Wrozamet, fabricante local de electrodomésticos. Asimismo, son reseñables las nuevas implantaciones en el exterior de Batz en Brasil, Cikautxo en la República Checa, Maier en Gran Bretaña e Irizar en México. Igualmente, la Fundación Vasca para la Calidad Euskalit otorgó a Irizar la Q de Oro; mientras que, Copreci y Fagor Electrónica, fueron galardonadas con la Q de Plata.

El Grupo Eroski, que tenía firmado un convenio de colaboración con la Fundación Bancos de Alimentos, había entregado cerca de 300.000 kilos de productos a esta organización humanitaria.

1998

A finales de este año, MONDRAGON representaba en el conjunto de la economía vasca: el 3,1% del empleo, el 4,5% del PIB y el 9,3% de las exportaciones. Esto suponía que de cada 100 euros de riqueza generadas en Euskadi, 4,5 euros se debían a la actividad de las empresas de la Corporación.

Desde Bizkaia llega una nueva incorporación, Consonni, que se integra en la División de Componentes y, desde Gipuzkoa, Domusa, fabricante de calderas individuales para viviendas. La cooperativa Ecotècnia, empresa productora de aerogeneradores, molinos de viento, es la primera empresa catalana de MONDRAGON.

1998 fue un magnífico año para Irizar que inauguró su nueva planta de Ormaiztegi e incrementó sus ventas en un 52%, Incremento similar al del Grupo Danobat que remató el mejor ejercicio de su historia. Como dato significativo, la venta de la primera máquina destinada al sector aeronáutico japonés.

Es también el primer año de funcionamiento de Mondragon Unibertsitatea. Universidad cooperativa constituida en 1997 por la asociación de tres cooperativas educativas, Mondragon Goi Eskola Politeknikoa Jose Mª Arizmendiarrieta S. Coop., ETEO S. Coop. (en la actualidad MU Enpresagintza S. Coop.) e Irakasle Eskola S. Coop. Formaba a más de2.400 alumnos en diferentes ciclos y especializaciones y este año,en su seno, se creó el Instituto Universitario Cooperativo, KUI.

1997

El 14 de abril, coincidiendo con el aniversario de la fecha de fundación de Ulgor, la primera cooperativa, nace el servidor de MONDRAGON en Internet. Este servidor ofrece al visitante amplia información empresarial sobre la Corporación y sobre las singulares características de la Experiencia Cooperativa (www.mcc.es).

Se constituyó formalmente MCC Desarrollo, plataforma corporativa participada por el Gobierno Vasco y Mondragón Corporación Cooperativa destinada a la financiación y desarrollo de los proyectos cooperativos industriales, mediante la participación temporal en su capital.

La División de Hogar, donde destaca la presencia de Fagor Electrodomésticos, supera en ventas los 600 millones de euros, la mítica cifra de los 100.000 millones de pesetas. En este ejercicio se produce la incorporación de la empresa cántabra Enyca, especializada en telecomunicaciones.

Fagor Ederlan mejora su capacidad productiva con la instalación de dos nuevas células de inyección de aluminio de 1.800 y 2.500 toneladas respectivamente. Fagor Automation, por su parte, optimiza su presencia internacional con la apertura de nuevas filiales en Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y Corea.

1996

Se cumplen veinte años justos del fallecimiento de Arizmendiarrieta y cuarenta del inicio de la Experiencia Cooperativa. “El mejor homenaje que podemos dedicar a don José María es hacer Grupo” decía un artículo de T.U.Lankide, en un pensamiento que no ha perdido su vigencia ni su significado.

El fomento de una política inversora, continuada y cuantitativamente importante, tuvo su correspondencia en el crecimiento dinámico del empleo que a finales de este año superaba los 30.000 puestos de trabajo.

Las actividades de seguros y leasing vinculadas al Grupo Financiero habían alcanzado la mayoría de edad y sus resultados conjuntos superaban, por primera vez los 6 millones de euros, rebasando con holgura sus previsiones de negocio.

Es reseñable la participación de Urssa en importantes proyectos, entre los que destaca la estructura metálica del Museo Guggenheim Bilbao y dos viaductos en el Baix Llobregat; así como proyectos internacionales, como el suministro de la estructura metálica para la central térmica de Luo Huang en China, por un valor de 7,8 millones de euros.

1995

La creación de 1.960 nuevos empleos en el conjunto de cooperativas de la Corporación es uno de los logros más gratificantes del ejercicio en el que se produjo un crecimiento espectacular de exportaciones en el sector de Bienes de Equipo. Danobat realizó ventas por valor de 18 millones de euros a Meizhovy Norinco de la República Popular China. También en China, Fagor Arrasate suministró a Jianghui la mayor prensa mecánica construida en España.

La creación de MTC dedicada a la investigación y desarrollo de productos fabricados con termoplásticos, con una inversión de 3,6 millones de euros, supone un paso más en la consolidación de la política de reforzamiento tecnológico de las cooperativas.

La cooperativa Irizar fue distinguida con el Premio Príncipe Felipe a la excelencia profesional en la modalidad de diseño y el Premio Autobús del Año en España. En el sector de la construcción, destaca la participación de Urssa en la ejecución de la estructura metálica del Guggenheim Bilbao diseñada por Frank Gehry y en las obras del Metro de Bilbao. Fagor Electrodomésticos, por su parte, estrena planta de frigoríficos en Mohamedia, Marruecos.

1994

El V Congreso de las cooperativas, celebrado en julio, aprueba la Norma Básica sobre Estructura Societaria de las Cooperativas de Base.

El nuevo Plan Estratégico de Caja Laboral contempla el apoyo del modelo corporativo de MCC, la política de diversificación de los proveedores financieros de las cooperativas y la optimización de la calidad de sus servicios.

El Century de Irizar ya rueda por Gran Bretaña. Se ha tenido que realizar un importante trabajo de inversión para adaptar los autobuses a la conducción por la izquierda, característica del Reino Unido e Irlanda.

El suministro por vía aérea de una línea para la fabricación automática de puertas de frigoríficos para la General Electric en Estados Unidos, de 50 toneladas de peso, puso a prueba la capacidad logística de Fagor Arrasate.

La cooperativa Eroski celebró su 25 aniversario con un nutrido programa de actividades y actos culturales. Se inaugura el centro comercial Valle Real en Camargo, Santander, con diferentes áreas de negocio cuya superficie comercial total supera los 40.000 m2.