1993

En un ejercicio tan negativo para la economía, especialmente para la industria, la Corporación se comportó de forma satisfactoria. Las ventas del Grupo Industrial y del Grupo Distribución se elevaron en su conjunto a 2.549,70 millones de euros, en tanto que las exportaciones ascendían a 371,47 millones de euros.

El empleo industrial generado por las cooperativas de la Corporación en la Comunidad Autónoma de Euskadi se acerca al 7% y rebasa el 15% en Gipuzkoa, con lo que se puede decir que uno de cada siete trabajadores del sector industrial de este territorio lo hacen en MCC.

Ikerlan participa en un nuevo proyecto Eureka; mientras que la cooperativa Orbea suministra a la Fundación Ciclista Euskadi las bicicletas de competición.

Con la firma del convenio de colaboración entre Lagun Aro y el Servicio Vasco de Salud Osakidetza, los mutualistas beneficiarios de Lagun Aro van a tener la posibilidad de ser atendidos en los Centros Hospitalarios de la red pública.

Con la apertura del Max Center de Barakaldo se produce la primera implantación de este proyecto comercial-inmobiliario.

1992

En un ejercicio difícil, las cooperativas de la Corporación incrementaron en su conjunto, el número de puestos de trabajo. A finales de 1992 de cada 25 euros de riqueza creadas en la Comunidad Autónoma de Euskadi 1 euro provenía de actividades desarrolladas por MONDRAGON.

La Agencia Espacial Europea, ESA, distinguió a Copreci con la elección de los sensores fabricados por esta cooperativa para su aplicación al cohete Ariane 5. Fagor Automation recibe la Medalla de Oro a la Innovación Tecnológica concedida por el Comité Organizador de la Feria Internacional de Ingeniería y Máquina-Herramienta de Brno, en la entonces Checoslovaquia, actual República Checa.

A pesar de la ralentización de la demanda las ventas del Grupo Distribución experimentaron un incremento del 26%, en el año en que se produjo la incorporación de la cooperativa valenciana Consum a MCC.

En una entrevista concedida a la Revista T.U. Lankide, Iñaki López de Arriortua, confesaba su fascinación por la Experiencia Cooperativa MONDRAGON.

1991

Tiene lugar el III Congreso de las Cooperativas que aprueba el Proyecto Organizativo de MCC–Mondragón Corporación Cooperativa y la Norma Básica sobre Política de Retribución del Trabajo.

MONDRAGON fue denominada por General Motors como corporación del año en Europa en Calidad Servicio-Precio y, este mismo año, se constituye la actual LKS como continuación de la División Empresarial de Caja Laboral.

La cooperativa Irizar presenta el Century, nuevo modelo de autobús en cuyo diseño se ha cuidado por igual el confort, la seguridad y la economía, con la reducción del consumo de carburantes.

Orona y Urssa, cooperativas del sector de la construcción, participan de forma destacada en algunas de las edificaciones más relevantes de la Exposición Universal de Sevilla y en las instalaciones de las Olimpiadas de Barcelona. La buena imagen de Fagor en el mercado fue determinante para su selección como proveedor oficial de la Exposición Universal de Sevilla, tanto para equipar las viviendas de Ciudad Expo 92, como los equipos de hostelería del pabellón español y de varios pabellones autonómicos.

1990

Los activos totales de la Corporación MONDRAGON se acercan a los 3.966,68 millones de euros (660.000 millones pts.) y los Recursos Propios superan ya los 1.200 millones de euros. A 31 de diciembre, Lagun Aro prestaba asistencia y previsión a 19.967 socios y a 46.616 familiares beneficiarios.

Fagor Arrasate consigue el mayor pedido de la historia en el sector de la máquina-herramienta, más de 20millones de euros para la fabricación de cuatro sistemas de estampación automatizadas para Volkswagen Seat.

La propuesta de compra de Victorio Luzuriaga, aprobada en primera instancia por los Consejos Rectores, se somete a la definitiva aprobación por parte de la Asamblea de Fagor Ederlan y del Grupo Fagor.

La cooperativa Soraluce firma contrato con ITP para la fabricación de un sistema flexible de mecanización de piezas de motor para aviones turbo propulsados. ITP aporta su tecnología en la industria de la aeronáutica y Soraluce su conocimiento en mecanizado con sistemas flexibles.

1989

La constitución del Mercado Único europeo, con la progresiva desaparición de las barreras arancelarias, supone un gran reto para nuestras cooperativas que deben adaptarse a la dimensión y al rearme tecnológico que exigen las nuevas reglas de juego.

La Asamblea General de Lagun Aro suprime la Dote Matrimonial, una de las prestaciones más tradicionales de nuestras cooperativas. El rol social de la mujer hace de esta prestación histórica una figura anacrónica de difícil justificación.

Se produce la integración de Fabrelec–hoy Edesa–, en Fagor reforzando su potencial productivo y comercial, lo que sitúa las ventas globales del área del electrodoméstico en 313,85 millones de euros de los cuales 96,71 millones de euros corresponden a Fabrelec.

Eroski incorpora a su red de distribución un nuevo hipermercado en Berango (Bizkaia), un supermercado en Arrasate/Mondragón, un supermercado urbano en Basauri, dos tiendas especializadas en electrodomésticos en Bilbao y Legazpi y una oficina de viajes en Algorta.

1988

Las ventas totales de las cooperativas de la Corporación rebasan por primera vez los 1.200 millones de euros,mientras que las exportaciones superan los 240 millones de euros.

Es reseñable la presencia de Ikerlan en varios proyectos internacionales que implican tecnologías de vanguardia: los programas comunitarios Comet Sprint y Esprit. Se crea, el Centro de Investigación y Desarrollo Ideko,con los medios informáticos más avanzados y con una inversión total de 1,6 millones de euros.

La Asamblea General de Fagor aprueba la integración de Fabrelec –hoy Edesa– en el grupo; mientras que Danobat y Soraluce consiguen conjuntamente el mayor pedido de exportación – hasta el momento–, en el sector de la máquinaherramienta. Se trata de una línea de fabricación flexible de 80 metros de longitud con un valor total de 9,38 millones de euros para la empresa checoslovaca Agrocet. Igualmente, la cooperativa Ona Pres suministrará a Alemania del este dos prensas hidráulicas por valor de 960.000 euros. Orkli inicia la producción de electro válvulas destinadas al sector del pequeño electrodoméstico y fabricantes de máquinas semi industriales de distribución.

1987

En el I Congreso del Grupo Cooperativo Mondragón se aprobaron los Principios Básicos de la Experiencia Cooperativa y las Bases para la constitución del Fondo Intercooperativo de Solidaridad, pensado como una nueva experiencia de cooperación orientada a fomentar la creación de empleo mediante la financiación de promociones cooperativas.

Fueron 748 nuevos puestos de trabajo los que se crearon a lo largo de este ejercicio con lo que la plantilla se sitúa en 18.262 socios trabajadores. Es de reseñar que este crecimiento se produjo sin deterioro de la productividad, que se incrementó en casi un 4%. Las ventas totales superan los 1.081,82 millones de euros en cifras absolutas y la exportación experimentó una expansión relativa del 8,8%, con 213,96 millones de euros (35.660 millones de pesetas).

Eroski incorpora cinco nuevos centros a su red comercial en las localidades de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Leioa y Orduña. A la red propia hay que añadir los 176 establecimientos que componen la red Erosle. Esta misma cooperativa desarrolló a lo largo del año una intensa labor informativa con la divulgación de la revista Eroski y de Eroskide.

1986

El uno de enero de este año entra en vigor el tratado de adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, epílogo de las negociaciones iniciadas en 1962.

La progresiva consolidación operativa del Consejo de Grupos ha permitido actualizar enfoques básicos como la retribución al trabajo y al capital,crear nuevas vías de solidaridad intercooperativa y afrontar soluciones resolutivas para aminorar el problema del desempleo.

Aunque el índice laboral total se sitúa entre el 1 y el 4,5, el abanico retributivo de las cooperativas correspondiente al índice estructural, se ha mantenido durante 30 años entre el 1 como valor mínimo y el 3 como valor máximo.

A estas alturas de la Experiencia MONDRAGON, Peter Cook explicaba deforma secuencial los claves de su éxito:

  • Una arraigada tradición industrial en el entorno.
  • Un grupo de jóvenes idealistas.
  • Uno auténtica preocupación social en el Alto Deba.
  • Dos décadas de desarrollismo continuadas.
  • Don José María Arizmendiarrieta,como catalizador del proceso.

1985

El uno de marzo de este año se constituye el Consejo de Grupos de las cooperativas, embrión histórico de Mondragón Corporación Cooperativa, actual MONDRAGON.

Las prestaciones financiadas por el Sistema de Reparto experimentan un fuerte crecimiento respecto a años anteriores. Destaca la asistencia sanitaria, que es la primera prestación que supera los 6 millones de euros de consumo al año.

En los últimos cinco años las máquinas equipadas con control numérico fabricadas por el Grupo Debako han evolucionado del 5% a más del 40%. Se constata que el descenso del componente mecánico en beneficio de la electrónica es una de las causas de la crisis en los sectores tradicionales de la máquina-herramienta.

Barrenetxe dispone ya de 80.000 m2 de túneles, de los que 50.000 corresponden a la zona de Markina. Urssa, por su parte, inicia la construcción de la estructura-soporte de dos puentes grúa de 170 toneladas para Hidroeléctrica Española.

Eroski rebasa los 180 millones de euros de ventas, con un incremento del 14% respecto al ejercicio precedente.

1984

Al finalizar este año se cumplen 25 años del nacimiento de Caja Laboral. Si en los años iniciales de su fundación fue Caja Laboral la que recibió el apoyo de las cooperativas, ahora son éstas las que se ven apoyadas por la implantación, a tiempo, de una cooperativa de crédito comprometida en la consolidación del Grupo.

El volumen total de ventas de las cooperativas industriales sobrepasa los 727,22 millones de € (121.000millones de pesetas) y la mayor actividad exportadora la registraron las empresas cuya actividad se desarrolla en los sectores de Bienes de Inversión y Bienes Intermedios.

La generación de empleo constituye un objetivo permanente para la cooperativa Eroski que, con la creación de 168 nuevos puestos de trabajo, cuenta al finalizar el año con 1.246 socios de trabajo. Esta cooperativa fue distinguida con el premio de investigación en materia de consumo que anualmente otorgaba el Instituto Nacional de Consumo.

Se produce la asociación de las siguientes cooperativas de trabajo: Artxa, Etorki, Fagor Clima –hoy integrada en Fagor Electrodomésticos–, Leroa – integrada a su vez, en Danona–, y Matriplast.