Más cooperación,
mayor impacto.
La colaboración como eje para
afrontar los retos del futuro.
Más cooperación,
mayor impacto.
La colaboración como eje para
afrontar los retos del futuro.
Pello Rodríguez,
Presidente del Consejo General de MONDRAGON
El balance de 2024 es claramente positivo para MONDRAGON. En un entorno global exigente, condicionado por la incertidumbre geopolítica y los cambios en los mercados, hemos sabido responder con solidez y cohesión. La Corporación ha superado los 11.200 millones de euros en ventas, con más de 70.000 personas en plantilla, y ha alcanzado beneficios récord de 632 millones de euros. Nuestras cuatro áreas —Industria, Finanzas, Distribución y Conocimiento— han tenido un desempeño favorable, reafirmando la eficacia de nuestro modelo cooperativo.
Más allá de las cifras, seguimos avanzando en proyectos que refuerzan nuestra visión de futuro. Como la División de Conocimiento, con un papel cada vez más relevante en nuestro ecosistema. Este proyecto, que integra centros educativos, universidad y centros tecnológicos, es una apuesta clara por preparar a MONDRAGON para los desafíos que vienen.
Y es precisamente hacia ese futuro hacia donde ahora dirigimos nuestra mirada. En 2025 abrimos una nueva etapa, en la que cobra especial protagonismo el impulso de iniciativas estratégicas para la creación de Negocios de Futuro, en ámbitos clave como la ciberseguridad, la tecnología digital e IA, el ámbito socio-sanitario, las redes electricas/energía o la movilidad. Sabemos que estos sectores serán determinantes en los próximos años, y por tanto, clave en el objetivo de generación de empleo de calidad, y queremos afrontarlos desde nuestros valores cooperativos, apostando por la innovación y el compromiso social.
“Nos preparamos para un nuevo ciclo con confianza, sabiendo que contamos con el talento, la experiencia y el espíritu colectivo necesario para seguir construyendo un proyecto sólido, competitivo, transformador y al servicio de las personas”.
Leire Mugerza,
Presidenta de la Comisión Permanente y del Congreso de MONDRAGON
La evolución de MONDRAGON durante 2024 vuelve a demostrar que el proyecto cooperativo que compartimos tiene raíces profundas y visión de futuro. En un mundo cada vez más cambiante y complejo, más incierto, reafirmamos nuestra vocación de ser parte activa en la construcción de un modelo económico y social más justo, más humano y sostenible.
Hoy, más que nunca, necesitamos reforzar la cooperación como principio y como práctica diaria. Porque solo desde la colaboración –entre personas, cooperativas, divisiones y con otras empresas– podremos adaptarnos a los retos del escenario global. Un escenario que nos exige actuar con inteligencia colectiva, con agilidad estratégica y con un firme compromiso social.
Y es que tenemos una gran responsabilidad: dejar un legado mejor a las próximas generaciones. Es decir, empresas con valores, enraizadas a nuestros territorios que, mediante la educación, la innovación y el trabajo sigan generando un impacto social relevante y sociedades más igualitarias. Un gran reto para el que la cooperación –un rasgo diferencial de las cooperativas de MONDRAGON– sigue siendo una palanca imprescindible.
“Es necesario reivindicar el poder de la cooperación como motor para avanzar hacia una sociedad más justa, que reduzca las desigualdades, sitúe realmente a la persona en el centro y oriente la actividad económica a generar un mayor impacto social en su entorno”.